Maldonado: mujer murió por mordedura de serpiente, es el primer caso en el país desde 1986

Maldonado: mujer murió por mordedura de serpiente, es el primer caso en el país desde 1986

La información primaria apunta a un incidente con una crucera, pero la rápida letalidad admite otras hipótesis.

Una mujer falleció durante la pasada noche en el departamento de Maldonado luego de ser mordida por una serpiente.

Según informara la emisora puntaesteña FM Gente, el hecho ocurrió en un complejo residencial en la zona de La Barra. La víctima fue trasladada por la policía a un centro de salud en San Carlos, pero feneció en el camino

De acuerdo con el citado medio, la versión inicial señala a una crucera —una de las pocas víboras ponzoñosas del país— como la causante del episodio. Sin embargo, la rapidez con la que se produjo el óbito deja dudas al respecto.

En Uruguay, los accidentes con ofidios venenosos son infrecuentes, y rara vez tienen resultado mortal.

En un artículo científico publicado por el periodista Martin Otheguy en La Diaria, se recuerda que desde 1986 no se registraba oficialmente en Uruguay una muerte por mordedura de serpiente ponzoñosa, y que fue ese mismo cuando se hizo obligatoria la notificación de casos de ofidismo ante el Ministerio de Salud Pública por medio de notificación y asistencia del CIAT, y comenzó a llevarse un registro estricto y bien informado de estos episodios.

Precauciones para evitar malos encuentros con ofidios

Si bien es algo sabido, no está de más enfatizar que ninguna de las serpientes venenosas presentes en Uruguay ataca intencionalmente a las personas. Por el contrario, suelen rehuir el contacto. Por ello, los raros casos de mordeduras suelen surgir de encontronazos involuntarios para ambas partes.

El criadero de reptiles Alternatus, instalado en Maldonado y que también lleva a cabo una importante labor de rescate de serpientes, emitió un comunicado luego de que se divulgara lo sucedido anoche.

“Recordamos que nuestro servicio de rescate implica retirar serpientes venenosas en entornos domésticos para evitar mordeduras y proteger así a nuestros vecinos. Lamentablemente no existe en todo el país un servicio como el nuestro. Continuaremos trabajando en la formación de una red nacional de rescatistas voluntarios”, expresa la institución.

“Queremos expresar, ante todo, nuestras más sinceras condolencias a la familia afectada por este trágico suceso. Nos solidarizamos profundamente con su dolor y reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando por una comunidad más y mejor informada”, señala el texto

“Como referentes en la prevención de accidentes ofídicos, nuestro principal objetivo es reducir al mínimo los riesgos asociados al contacto con serpientes venenosas mediante dos pilares fundamentales: el rescate y la educación ambiental”, detalla, para luego formular una serie de recomendaciones con el fin de evitar accidentes con ofidios.

*Mantener jardines y áreas exteriores con pasto corto, libres de objetos apilados, de acumulación de residuos y toda estructura que pueda servir de refugio para serpientes y roedores.

* Usar calzado cerrado y linternas al caminar por áreas oscuras.

* Sellar grietas en paredes, instalar mosquiteros en puertas y ventanas.

* No intentar manipular serpientes, ni siquiera aquellas que parezcan inofensivas o muertas.

* En caso de encuentros con serpientes: sacar foto y contactamos al 098296206 o 092327482 para asesorar o retirar al animal en caso de ser posible y necesario.

* En caso de mordeduras: llamar al Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico (CIAT) al 1722 para reportar el accidente y recibir indicaciones, y acudir al hospital más cercano.

“Nuestra misión no es promover el miedo hacia estos animales, sino fomentar la prevención y la convivencia segura y responsable. Las serpientes cumplen una función ecológica importante, pero es fundamental gestionar el riesgo para proteger las vidas humanas. Seguiremos trabajando en conjunto con ustedes para construir una comunidad mejor informada y más segura”, concluye la misiva.

 

Montevideo Portal – Foto: Serpiente crucera. Cláudio Timm / Wikimedia Commons

Entradas relacionadas

Deja tu comentario